Saltar al contenido

Rapid Viena 2013-14

julio 23, 2013

Rapid-WienUna temporada más las incógnitas se ciernen sobre los verdes, una plantilla joven y con pocos cambios significativos pero que sigue dependiendo del veterano Steffen Hofmann para ser competitivo. Tal es la influencia del alemán que cuando éste estornuda, el Rapid se constipa. El estado de forma de Hofmann será fundamental, sobre todo hasta diciembre, cuando Deni Alar se recupere de la lesión y pueda ayudar a tirar del carro.

En este contexto, el cambio de entrenador durante la temporada pasada fue poco comprensible. La mala racha se llevó por delante a Peter Schöttel y trajo a Zoran Barisic, que no ha demostrado nada y tampoco ha cambiado la cara del equipo en exceso. Sin embargo, hay detalles que invitan a la esperanza, como continuar dando minutos importantes a los canteranos y la confianza en su progresión. También, ante la cantidad de mediapuntas disponibles, parece que Guido Burgstaller jugará muchos minutos de delantero centro y que el ex del Borussia Dortmund, Terrence Boyd, tras no cumplir expectativas en su primera temporada, ha perdido la confianza  del cuerpo técnico. Guido Burgstaller, a menudo envuelto en polémicas fuera del terreno de juego, ha vuelto de las vacaciones con menos peso y dispuesto a ser el lugarteniente de Steffen Hofmann.

Otro de los cambios que mantiene Barisic es Jan Novota como portero titular en lugar de Lukas Kögnishofer, cuya temporada pasada fue de más a menos y podría salir antes del cierre de mercado. En defensa jugarán los habituales, con la novedad de Christopher Dibon en el central izquierdo. Es, probablemente, la última oportunidad del joven central internacional de demostrar el talento que se le supone. Su temporada en Salzburgo fue decepcionante y lo han cedido al Rapid donde dejó dudas en pretemporada.

En el doble pivote, el veterano Branko Boskovic y el joven Dominik Wydra parten con ventaja aunque el griego Thanos Petsos (Greuther Fürth) tendrá su oportunidad. En el ataque, Barisic busca movilidad, y pese a ser una zona golpeada por las lesiones (Deni Alar y Dominik Starkl parados varios meses) hay variantes y juventud suficiente para ilusionarse. La zurda de Louis Schaub, la polivalencia de Marcel Sabitzer, la evolución de Grozurek y la maestría de Hofmann se combinarán con el carácter de Burgstaller.

En resumen, el Rapid de Viena tiene potencial para dar disgustos a los favoritos pero no se le ve alcanzando la regularidad necesaria para pelear por algo más que las plazas de Europa League. A Barisic le avala su satisfactoria experiencia en las categorías inferiores del club. Muchos de los jugadores de la primera plantilla han pasado por sus manos y ahora se le exigirá que construya un equipo sólido con esos mimbres, algo verdes, pero con calidad.

rapid13-14

Anuncio publicitario
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: