Saltar al contenido

Los 23 de Del Bosque

mayo 19, 2014

Desde que se publicó el análisis del mercado invernal austriaco en INFORME DE FÚTBOL, este blog ha permanecido parado. En ese texto presentaba los primeros resultados de un método que combina el scouting en su sentido tradicional con los análisis basados en datos y estadísticas. En eso he estado centrado en estos meses sin escribir.

Uno de los índices puramente estadísticos que tiene un enfoque que INFORME DE FÚTBOL considera digno de mención es GOALIMPACT. Goalimpact genera una puntuación individual a partir de una base de datos muy amplia que asigna un valor a un jugador según la diferencia de goles por minuto cuando ese jugador está en el campo. A ese dato se le añaden unos matices para intentar que el índice (edad, expulsiones, etc.) sea lo más objetivo posible.

Si bien en el corto plazo es un índice proclive a una gran desviación, los diversos posts que se pueden consultar en su web demuestran que en el largo plazo es un indicador a tener en cuenta. De hecho, se ofrecen como plataforma de ayuda al scouting por su capacidad tanto descriptiva como, fundamentalmente, predictiva.
Con motivo del próximo Mundial de Brasil 2014, Goalimpact ha puesto a disposición de bloggers de todo el mundo los datos relativos a los mejores jugadores de cada país para que echemos una mano a los estresados seleccionadores nacionales.

Los datos se presentan de tal modo que un jugador medio tiene un valor de 100 puntos, mientras que para un equipo que pretenda ganar la Champions (o el Mundial), sus jugadores, o al menos el promedio del equipo, deben estar  cerca de los 150 puntos, que es la medida sobre la cual se considera a un futbolista como «superclase». En las FAQ de Goalimpact encontraréis una explicación más detallada.

Con estos datos que proporciona Goalimpact el ONCE INICIAL de España en el Mundial sería: Casillas – Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Azpilicueta –  Xabi Alonso, Busquets, Xavi – Iniesta, Cesc, Pedro.

ehpañagi

PORTERÍA

pepe-reinaEn realidad el portero con mejor puntuación es Víctor Valdés (173,23) quien quizás estaba ante su opción para ser titular en los planes de Del Bosque por primera vez. Casillas (165,93) es otra garantía bajo palos. Pepe Reina (imagen), siempre puesto en duda por sus cualidades futbolísticas pero avalado por su compañerismo y lo que aporta al grupo, también recibe el apoyo de Goalimpact con un destacable 142,30. Con la baja de Valdés, Goalimpact nos envió los datos de los siguientes porteros y ocurrió un detalle a pulir en el índice. El siguiente sería Manuel Almunia (Watford), sin embargo ellos mismos reconocen que está “sobrevalorado” por no aplicar corrección por edad para los porteros. Eso da lugar a que la curva de los porteros sea casi siempre ascendente mientras que en los jugadores de campo sea descendente con la edad. El tercer portero, por lo tanto, debería ser De Gea (119,73). Coincidencia plena con Del Bosque.

DEFENSA

sergio-ramosLa posible falta de forma tras salir de una lesión ha acabado por descartar al blanco de críticas favoritas del aficionado medio, Arbeloa (136,34), quien, sin embargo, es el lateral diestro más valorado. El centro de la defensa tiene dueño con Sergio Ramos (171,20) -ver imagen- y Piqué (155,77), dos superclase. En la izquierda, los datos colocan a Azpilicueta (123,85) por delante de Jordi Alba (119,71). El navarro ha sido más utilizado por Mourinho en esa demarcación pese a que, en su carrera, ha jugado casi siempre por la derecha.
Si se descarta a Puyol, que se acaba de retirar siendo todavía el tercer mejor central de España según la información recibida, Albiol (129,20) figuraría como tercer central. Montoya, que supera a Carvajal por tan sólo un punto, serían el lateral diestro reserva. Monreal se quedaría fuera al utilizar a Azpilicueta por la izquierda.
La convocatoria podría quedar algo coja en el centro de la defensa, si bien algún jugador polivalente podría ser el cuarto central. Por la naturaleza de la presentación de los datos nos falta algún central aunque en el propio blog de Goalimpact se pueden ver datos actuales de Javi Martínez (125,1) y de Marc Bartra (127,4 actualizado el mes anterior) por lo que el catalán queda incluido en la convocatoria salvo corrección posterior. Esto claro, atendiendo sólo a las cifras, pues la polivalencia y experiencia de Javi Martínez lo harían mucho más seleccionable en este momento que a Bartra.

MEDIO y DELANTERA

cesc-fabregasCesc Fábregas (179,87), es el futbolista español con una calificación mayor en la actualidad (ver imagen), algo que puede chocar con las críticas que recibe a menudo en el Barcelona. Podría cumplir la función de falso nueve en este equipo «óptimo». Por detrás, Xabi Alonso (164,51) todavía conserva una gran puntuación pese a haber pasado los 32 años. También jugarían, Xavi Hernández (143,44) al que ya lastra la edad y que quizás ya necesite un relevo pese a ser titular con estos datos y Busquets (154,65) como escudero. Más abiertos jugarían Andrés Iniesta (156,52) y Pedro (144,84) en posiciones ofensivas. Esta España que se propone carece de un delantero centro al uso y, de hecho, Pedro es el único jugador listado como delantero que aparece en el once ideal.

jonathan-sorianoEn el banquillo quedarían los centrocampistas David Silva, Navas, Thiago (cuya lesión de última hora lo descarta en nuestra lista y en la de Del Bosque) y Mata. Todos ellos por debajo de 140 actualmente aunque los tres primeros apuntan a sobrepasar esa cantidad. Entre los atacantes esperarían en el banquillo: David Villa (137,08), Fernando Torres (132,31) y, un jugador que no ha entrado en los planes del seleccionador pese a sus cifras, Jonathan Soriano (Red Bull Salzburgo) cuyo índice actual es de 128,33 tras una subida radical en las dos últimas temporadas (ver imagen). Soriano es un habitual de este blog y, si bien, en la lista de delanteros de Del Bosque hay bastantes que le llevan ventaja, sus actuaciones bien hubieran merecido un premio. Goalimpact refuerza esa idea incluyéndolo en la lista del Mundial de Brasil.

CONCLUSIONES

La convocatoria que se obtiene de la aplicación de estos números se acercará bastante a la que llevará Dom Vicente Del Bosque a Brasil. Sorprende, por ejemplo, que la portería sea exactamente igual (y por orden) cuando Reina siempre ha sido puesto en duda. En la defensa, tampoco andará lejos. Arbeloa, otro blanco de críticas, se ha quedado fuera «aprovechando» su reciente lesión pero en la selección ha rendido bastante bien y su índice puede dar una explicación a la confianza que diversos entrenadores han tenido en él pese a no ser un favorito del aficionado.

Destaca la ausencia de jugadores del Atlético de Madrid como Koke o Juanfran que no aparecen en los datos. Lo mismo se puede comentar de Diego Costa cuya explosión tardía y su pasado «conflictivo» en equipos menores (Celta, Albacete, Valladolid) lastran su puntuación actual. Es obvio que jugar en un equipo grande favorece tu índice así como muchas otras estadísticas y, por eso, la mayoría de jugadores que aparecen han pasado gran parte de sus carreras en equipos ganadores. Del mismo modo, al evaluarse una carrera, una buena temporada queda diluida y tiene menor impacto del que cabría esperar. Koke, por juventud y proyección de Goalimpact podría alcanzar pronto valores para estar incluido en una próxima convocatoria.

Un asunto que preocupa es el poco gol que parece tener la selección española de Goalimpact. Curioso cuando el objetivo de estos datos es describir y predecir qué jugador va a ayudar a que el equipo marque más goles. El equipo titular carece de un cazagoles al uso. Y en la convocatoria no aparecen goleadores recientes y que están en la lista oficial como el mencionado Diego Costa, Llorente o Negredo.

Aún así, pese a las bajas y las posibles deficiencias selectivas de Goalimpact el once ideal de España tiene una media de 154,27 que, a falta de comparar con algunas de las favoritas, es una cifra que invita al optimismo sobre las posibilidades de revalidar el campeonato conseguido en Sudáfrica. Imposible olvidar dónde estábamos ese día ¿verdad?

EspanagiX1

CONVOCATORIA SEGÚN GOALIMPACT:

Porteros: Casillas, Reina, De Gea

Defensas: Arbeloa, Montoya, Sergio Ramos, Piqué, Albiol, Azpilicueta, Jordi Alba, Bartra.

Medios: Cesc, Xabi Alonso, Iniesta, Busquets, Xavi, David Silva, Jesús Navas, Mata.

Delanteros: Pedro, Villa, Torres, Jonathan Soriano.

Anuncio publicitario
One Comment

Trackbacks & Pingbacks

  1. Los problemas del Athletic | Informe de Fútbol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: