Ander Herrera, Athletic, Athletic Club de Bilbao, Athletic de Bilbao, Atletico, Aymeric, Bayern, Beñat, Betis, Bilbao, botxo, cachorros, Comunio, consecutivas, crisis, declive, derrotas, Eibar, Eneko, euskera, fútbol, Fernando Llorente, francés, Gurpegi, Herrera, Informe, internacional, Juventus, Laporte, leones, Lezama, Llorente, Madrid, Manchester United, martínez, Muniain, resultados, san mamés, vascos, Williams
Los problemas del Athletic
Antes de publicar el repaso de la primera vuelta de La Liga en esta temporada 14-15 según las valoraciones de INFORME de FÚTBOL escribo sobre la «sorpresa» negativa de la temporada: el Athletic Club de Bilbao.
Todavía vivos en la Copa y consolándose en la Europa League, se podría pensar que los resultados no son tan malos si se encadenasen un par de victorias que añadir a esos 19 puntos que muestra la clasificación de Primera. Sin embargo, el papel en Champions ha sido decepcionante, en la Copa sufrieron en exceso para eliminar al Celta y en La Liga, competición que se analiza aquí a fondo, su devenir no puede ser más errático.
Sin pretender abarcar todo el espectro de causas y efectos que llevan a esta situación, sí que hay algunos aspectos que habría que destacar basándose en las comparaciones entre las valoraciones de las dos últimas épocas.
Mercado
El mercado de fichajes, siempre limitado para el club, se llevó consigo a un líder como Ander Herrera y no trajo ningún recambio para su zona. Eso se suma a otras salidas recientes como las de Fernando Llorente y Javi Martínez que ya habían minado al equipo pese a que no se notase tanto en el ejercicio 13-14. Herrera era un jugador realmente valorado en el índice INFORME de FÚTBOL y nadie ha ocupado ese espacio ni por características de juego ni en cuanto a productividad en el campo.
La incorporación de Borja Viguera, que apenas contaba al principio, no ha aportado cuando ha estado sobre el césped.
Son cosas de la edad
El envejecimiento de los hombres clave. Los métodos de análisis predictivos como Goalimpact del que ya hemos hablado aquí incorporan el efecto de la edad a partir de los 30 años para matizar a la baja el nivel de los jugadores. En general, no solo en Goalimpact, el efecto de la edad se exagera en los jugadores de campo y se minimiza en los porteros.
El problema es más complejo, tanto que no se puede calibrar con un método puramente estadístico. Sin embargo, la experiencia muestra que una vez que un jugador en la treintena empieza su decadencia difícilmente retoma niveles anteriores.
En el Athletic de Bilbao hay cuatro casos de futbolistas claves que muestran signos de esa cuesta abajo.
Gorka Iraizoz (33 años) siempre ha dividido a los aficionados del Athletic, sin embargo, el índice de valoración de INFORME de FÚTBOL lo ha “respetado” por encima de su irregularidad. Hasta esta temporada, donde su puntuación es realmente floja y lo sitúa a la cola de los porteros de Primera división. En su caso, la caída de rendimiento se viene apreciando durante un par de temporadas y parece haber llegado a un punto de no retorno. Urge un cambio bajo palos.
Carlos Gurpegi (34 años) consiguió entrar en el XI ideal de INFORME de FÚTBOL de la temporada pasada. Quizás favorecido por jugar algún partido en el medio y no de central, su puntuación mostró a un jugador sobrio en defensa y con aportación en ataque. Sin embargo, desde la eliminatoria contra el Nápoles, se le ve en un estado de forma muy bajo y no se ha recuperado. En estas jornadas, dobla sus fallos de toda la temporada anterior y, al mismo tiempo, no acierta en ataque. Parece que ha llegado el momento del relevo y, al menos en esta posición, el Athletic tiene futuro con Mikel San José, Xabier Etxeita y Aymeric Laporte. Los dos primeros obtienen una buena valoración, mientras Laporte mejora su temporada pasada pese al empeoramiento del equipo. Sin embargo, a los tres les falta el aplomo que aportaba Gurpegi.
Andoni Iraola (32 años) es otro baluarte de la defensa que se desmorona y contribuye a la falta de experiencia y solidez. Mejor lateral derecho de la 13-14 para INFORME de FÚTBOL, cuando ha jugado en esta campaña no ha aportado nada en ataque. En defensa sigue siendo aceptable pero las dudas que dejó en los enfrentamientos contra los grandes en la temporada anterior –no valorados en el índice- se han extendido al resto de partidos. No hay recambio para él, pues Óscar De Marcos, que puede rendir en ataque, no tiene los conceptos defensivos necesarios y flojea en ese campo.
Aritz Aduriz (33 años) acaba de renovar y no parece mala medida a la vista de los muchos problemas que tiene el equipo para marcar goles si no está él en el campo. Sin embargo, si bien la edad no parece afectar a su rendimiento, sus problemas físicos y las demoras que sufren sus recuperaciones sí son consecuencia del paso del tiempo. Necesita un recambio o un descanso.
Un paso adelante
Por último, hay jugadores que no están rindiendo. Iker Muniain, ya no destacó en exceso en las valoraciones de la época anterior pero directamente se ha diluido en la intrascendencia. Ander Iturraspe tampoco justifica su irregularidad y algunos fallos graves cometidos y, en general, casi nadie da un paso adelante. Ibai Gómez, que el año pasado tenía unos números excelentes en pocos minutos, ha pasado desapercibido en el nuevo proyecto.
Esperanza
Atendiendo a las valoraciones, Markel Susaeta echa de menos a Aduriz cuando no está, pero sigue siendo clave. Igual que Mikel Rico, intachable. Hay, sin embargo, un jugador siempre criticado que, de acuerdo con los datos de INFORME de FÚTBOL, está infrautilizado. Beñat Etxebarría debería tener más galones y más minutos. Con él y con refuerzos que vendrán como Eneko Bóveda, imprescindible en ese lateral derecho desierto hasta ahora, se podría apuntalar ese once que debe devolver la tranquilidad al Athletic. De todos modos, una renovación de la plantilla de la mano de un crecimiento de los canteranos será fundamental si no se quiere volver a los años de sufrimiento por la cercanía del descenso.
Contacto: informefut@gmail
From → Actualidad, Equipos, España, Español, Estadísticas, Opinión, Scouting
Trackbacks & Pingbacks