Barça, Brentford, datos, equipo, estadísticas, futradar, Knutson, Levante, Madrid, Midtjylland, posesión, Radar, radares, scouting
Introducción a los radares estadísticos.
La primera vez que vi los radares fue a Ted Knutson, que ahora trabaja para el Brentford en el Championship inglés. No sólo fueron los primeros ejemplos sino los mejores estéticamente y en cuanto a calidad de los datos que ofrecían sobre los jugadores. Desde este modesto blog intentaremos recuperar esa representación gráfica que presenta una imagen de lo completo que es un jugador. Knutson utilizaba cuatro plantillas distintas: para delanteros y mediapuntas, para mediocentros, para centrales y para laterales. En INFORME de FÚTBOL tenemos ya cinco, separando mediapuntas y segundos delanteros de delanteros centros más puros. La idea es crear una para porteros pero aún no hemos dado con los parámetros adecuados. Y, quizás, diferenciar algún puesto más.
Creemos que estos radares son un modo ideal para, con un golpe de vista, saber cómo ha sido la temporada de un jugador que queda destacada en el área coloreada. En esta breve entrada no vamos a explicar cada uno de los parámetros que se ven en los radares, muchos serán obvios para el aficionado. Algunos que quizás precisen de aclaración son: los Pases Clave son aquellos pases que conllevan el disparo inmediato de un compañero pero que no acaba en gol (si fuese gol sería una asistencia); los denominados Pases Bate Defensa, son los pases que superan la línea defensiva dejando al compañero solo en disposición de tirar o de asistir a otro compañero. El %Tiros se calcula con los tiros que van a puerta del total de tiros intentados. El %Goles con los tantos anotados sobre el total de tiros intentados. El dato Superado hace referencia a un uno contra uno defensivo en el que no se ha podido cortar el balón del rival.
También hemos añadido uno de los detalles que más destacaban en los radares de Knutson: el hecho de ajustar algunos de los datos a la posesión. No es lo mismo cortar muchos balones en el Barcelona que casi siempre tiene la posesión que en el Levante, donde el rival tiene más balón y, por lo tanto, hay más chances de cortar balones.
Por último, recordad que son datos. No son del Madrid ni del Barcelona, no odian a tu equipo. Son representaciones objetivas de la temporada del futbolista en cuestión pero, desde luego, no son el único modo de saber el nivel de un determinado jugador.
From → Español, Estadísticas, Scouting
Trackbacks & Pingbacks