Radar: van der Vaart vs van der Vaart
Rumores cada vez más intensos sitúan a Rafael van der Vaart (83) cerca del Betis, una noticia que sorprende, pues sus dos últimas temporadas han sido algo decepcionantes. Según el modelo estadístico IDF su 13-14 fue aceptable jugando como mediapunta pero ya se observaba una cuesta abajo en su rendimiento. De hecho, habría sido lógico reconstruir el Hamburgo sin él en verano pero optaron por la continuidad. La falta de reacción del HSV en el mercado les volvió a poner en serio peligro y estuvieron muy cerca del descenso en el recientemente finalizado curso 14-15. El internacional holandés fue retrasando su posición a medida que avanzaba el campeonato y su aportación fue relativamente escasa si consideramos que se trata de un jugador muy bien pagado.
Su posición durante la última Bundesliga es difícil de encuadrar, ya que ha jugado de mediapunta por el centro, de medio organizador, como interior incluso. Por lo tanto presentamos dos radares, uno con la plantilla de mediocentros y otro con la plantilla de mediapuntas.
En el futradar de mediocentros la imagen coloreada es muy pequeña, lo que muestra una idea de que no es su posición. Apenas destaca en Pases Clave (pases para disparos) que es una característica ofensiva y en que no pierde demasiados balones. Sus aptitudes defensivas son muy limitadas a la vista del gráfico: demasiadas faltas, superado con facilidad y no corta balones. Solo en tackles tiene unos números aceptables (el dato se muestra con ajuste de posesión para que sea más representativo)
En el futradar de mediapuntas, el área coloreada es un poco mayor, pero curiosamente los atributos que más destacan son la combinación de intercepciones y tackles y las pocas pérdidas de balón, características más de mediocentro. Su porcentaje de goles (por tiros intentados) es bueno pero se debe a que suele lanzar penaltis. Los Pases Clave no están mal pero son algo escasos para un jugador que debe dar el último pase. En su descargo, el Hamburgo no es un equipo donde los delanteros hayan estado inspirados, de ahí su paupérrimo dato de asistencias.
En resumen, Rafael van der Vaart a sus 32 años viene de jugar solamente 1645 minutos, con rendimiento discreto, reemplazado por lo general en las segundas partes, sin tener clara la posición que ocupará. Es un jugador con un salario muy elevado, con la motivación de estar cerca de sus orígenes andaluces. Para colmo, se ha reavivado hoy, en un debate de Radio Marca y de manera lamentable, la polémica de su divorcio y agresión a su ex-mujer, la modelo Sylvie Meis. Como las tertulias se parecen cada vez más a una barra de un bar, siempre hay alguien que pierde los papeles.
Supongo que Verza (86), quien también sonó para el Betis, no era competidor por el mismo rol, pero viniendo de equipos de zona baja, y con cierta variedad de funciones, me ha parecido interesante resaltar su futradar de mediocentro ahora que ya ha fichado por el Levante. Así también se muestran los datos de jugadores más «oscuros» que merecen ser destacados. Son datos sobre 2852 minutos jugados la pasada Liga y que muestran algunas dotes defensivas magníficas, al no perder casi balones y ser difícil de superar sin cometer faltas. En general sus datos son buenos para la posición que ocupa. Otra vez el Levante ha estado rápido en una adquisición muy de su estilo. Sus datos en el modelo IDF también mejoran a van der Vaart en la última temporada.
Contacto: informefut@gmail