analisis, Arda, ardaturanismo, asistencia, Atlético de Madrid, Atleti, Atletico, balón, Barça, Champions, colchonero, destino, Dos Santos, estilo, Fayçal Fajr, fútbol, fichaje, futradar, Informe, Iniesta, Jonathan, Jonathan Dos Santos, La Liga, Liga, Madrid, mediapunta, millones, ofensivo, posesión, precio, Premier, psg, Radar, regate, Samuel García, scout, scouting, simeone, traspaso, Turan, valor, venta, xavi
Arda Turan: buena compra, mejor venta
Las horas de Arda Turan (87) en el Atlético de Madrid parecen contadas. El jugador ha expresado su deseo de irse y, desde su entorno, se habla de la Premier como destino, aunque también el PSG podría estar al acecho. Turan es un jugador admirado por el aficionado al fútbol por su clase con el balón, esa elegancia estética que brilla y engancha al espectador nada más conectarse a un partido.
El curso 13-14 fue histórico para el Atleti que se hizo con una liga que parecía imposible por la desventaja que conlleva competir con dos monstruos como el Barça y el Madrid. Al mismo tiempo, el fundido equipo de Simeone estuvo a unos minutos de llevarse también la Champions League. Arda Turan abanderaba el conjunto como uno de los hombres clave en esos éxitos pero ¿qué dicen los datos?. Tanto en la 13-14 como en la recién finalizada temporada 14-15 Arda Turan ha estado lejos de aparecer en el XI ideal de La Liga según el modelo de INFORME de FÚTBOL. En ambas épocas la valoración del centrocampista turco ha sido similar, más baja de la que esperaba como simple aficionado. Diría que es el futbolista que más me ha sorprendido para mal de toda la Primera división. Su puntuación del último curso lo deja al nivel de Samuel García (Málaga), de Jonathan Dos Santos (Villarreal) y algo por encima de Fayçal Fajr (Elche). Con estos datos hay que ver su #futradar para que muestre qué aportación cuantificable tiene Arda Turan en el juego del Atleti.
Lo primero que llama la atención del radar de Turan es lo poco que tira: 27 tiros en los 2347 minutos que jugó en La Liga 14-15, una media de 1.04 disparos cada 90 minutos. Otro detalle negativo es la cantidad de balones que pierde, se sale del radar con 3.41 y eso le deja en mal lugar por mucho que pueda ser objetivo de los rivales. En los aspectos positivos, hay que destacar que es un buen driblador, importante para generar ventajas aunque luego no parece traducirlas de una manera del todo efectiva. También sobresale su trabajo defensivo pero, al parecer, es una de las tareas que han desgastado al turco hasta querer salir de Madrid. Hay una característica en la que Arda se sale del radar, el porcentaje de pases completados. Apenas supera el límite del 85% por unas décimas pero es algo destacable para un mediapunta, que es la plantilla que se utiliza en este gráfico. Quizás se podría discutir aquí que Arda podría encajar mejor en un radar de mediocentros pero parece que ahí encajaría aún menos. Por ejemplo, entre los centrocampistas que tiene mejor porcentaje de pases que el atlético, todos tienen también una media de distancia de pase superior a los 13 metros del turco, más habitual en jugadores ofensivos.
Dejo para el final la consideración sobre pases clave (los pases que asisten tiros de un compañero aunque no los marque) y las asistencias. El dato es mejorable para un jugador de la calidad de Arda Turan. Si bien, por lo que he podido ver en estudios sobre expectativa de asistencias (ExpA) su media de pases de gol debería oscilar por encima del 0.20 por partido y no ese pobre 0.15 que ha entregado en la pasada temporada. No deja de ser un bagaje escaso.
Con todo esto, quizás el estilo de Simeone no sea el mejor para que Arda Turan brille. ni el turco el jugador ideal para el Atleti, más allá de alegrarnos la vista entre tanta rocosidad. Los colchoneros necesitan efectividad en una Liga cada vez más competida por la tercera plaza. Por lo tanto, si las ofertas entre 30-40 millones de euros por el internacional de 28 años son ciertas, el Atlético de Madrid conseguirá un muy buen negocio pese a que a la afición le pueda molestar. Como ejemplo, el CIES Football Observatory lo valora por debajo de 24 millones de euros. En todo caso el Atlético de Madrid parece que recuperará más del doble de los 13 millones que invirtió según Transfermarkt.
¿Cuál debe ser su destino?
El ardaturanismo llega a su fin, al menos en Madrid. Con esos datos de pase, llama la atención que ningún candidato a la presidencia del Barça haya mencionado su nombre en la lista de la compra. La alternativa será algún equipo grande y rico que pueda permitirse la estética y quiera tener la posesión del balón. Su precisión en el pase es notable y su número de pérdidas esta temporada entiendo que ha sido excepcional si comparamos con épocas anteriores en las que entraba dentro de los parámetros normales. Seguramente, más liberado de presión y obligaciones defensivas, con la atención repartida, podrá incrementar unos números que no justifican su caché, se mire con el sistema de datos avanzados que se mire. Será cosa de la estética, de los intangibles o del ardaturanismo.
From → Actualidad, España, Español, Estadísticas, Scouting