Saltar al contenido

La segunda oportunidad de Bebé y Ghilas

julio 12, 2015

Desde que analizo la Primera división a fondo, hace poco, no recuerdo otro desastre como el Córdoba. Un equipo que ascendió tras un golpe de suerte y que no entendió el reto de La Liga en ningún momento. Sobre todo, cuando despidió al Chapi Ferrer sin haberle dado apenas mimbres ni tiempo. Sin embargo, algunos jugadores dejaron una huella que les permite formar parte de nuevos proyectos en la élite para la próxima temporada. Es el caso de Bebé y Ghilas, futbolistas que se hicieron un nombre en Portugal y que ahora defenderán a Rayo Vallecano y Levante, respectivamente.

Nabil Ghilas

RadarGhilas

El Levante ha decidido confiar a Nabil Ghilas (90) la función de referencia atacante y sustituto de David Barral. Llega cedido por el Porto y tras una temporada turbulenta en Córdoba. Allí, se le contrató hacia final del mercado de verano y apareció con cierto sobrepeso, algo bastante habitual en él, pero también demostró tener un nivel competitivo mayor que el de muchos de sus compañeros. Los problemas con su carácter, salidas nocturnas y la mala racha del equipo andaluz acabaron por destacar más que sus actuaciones sobre el césped. Si nos fijamos en el radar estadístico, apenas hay detalles que resaltar. Lo que más llama la atención es su porcentaje de goles respecto a sus tiros pero eso no siempre es un buen dato, habría que ir a la expectativa de goles y no es muy positiva. Ghilas superó ligeramente su expectativa pese a marcar solo cinco goles (sin contar los dos que hizo de penalti). Su puntuación en el modelo de INFORME de FÚTBOL tampoco es buena, aunque jugar en el Córdoba complicaba mucho esa estadística.

El Levante se puede agarrar a unos buenos datos en los duelos aéreos y a que la ayuda de Víctor Casadesús puede establecer una buena compenetración en ataque que beneficie a ambos delanteros. Si con eso consiguen que el volumen y la selección de tiro de Ghilas mejoren, pueden tener un delantero centro de ciertas garantías.

Bebé

RadarBebe

La historia de Tiago Manuel Dias Ferreira, Bebé (90), quien llegó al Manchester United casi sin haber jugado en el fútbol profesional, tendrá un nuevo capítulo en el Rayo Vallecano. En su #futradar destacan dos aspectos: los regates y los tiros. Driblando se sale del mapa con 3.25 regates completados cada 90 minutos. Mejor que Kakuta, Depay, Ferreira-Carrasco, Orellana y Nolito. Su mezcla de potencia y habilidad ayudan mucho en esta faceta que Paco Jémez deberá explotar con una mejor toma de decisiones. Su media de tiros también es buena, mejor si consideramos que jugaba en el Córdoba, pero no consiguió marcar ni un gol. Fue el delantero de La Liga 14-15 que más disparos intentó sin conseguir anotar. Ese dato no indica que Bebé sea un desastre rematando, más bien muestra una pobre selección de tiro, centrada en disparos lejanos que tienen muy poca probabilidad de gol. En el modelo de INFORME de FÚTBOL su puntuación es mala. Sin embargo, sus datos de pases clave deja también en mal lugar a sus compañeros pues no consiguieron convertir en gol sus pases. La falta de asistencias y goles daña mucho la puntuación que se pueda conseguir en nuestro modelo estadístico.

Los datos en frío no invitan a fichar a Bebé pero su físico y sus características de juego le hacen tener una potencialidad que se atisba si se trabaja un poco con esos números. Paco Jémez tiene una tarea difícil pero si consigue encajar a Bebé en el engranaje del equipo, el radar del futbolista cedido por el Benfica será mucho mejor la próxima temporada.

Córdoba

Poco se puede destacar del Córdoba en Primera, tal vez algún momento de mala fortuna puntual les dejó sin opciones de permanencia en una liga que estuvo muy «barata» en puntos. También la falta de ambición que mostraron en partidos claves les deja en mal lugar: el terrible conformismo ante un Villarreal fundido, jugando para empatar cuando una victoria les daba posibilidades de salvación.

La esperanza está en los cambios en el organigrama deportivo que cimienta una próxima vuelta a Primera con una plantilla competitiva y unas ideas claras. Estoy seguro de que pronto regresarán a los grandes escenarios y nadie recordará ya la Liga 14-15.

Anuncio publicitario
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: