La Real Sociedad no marca
El arranque de la primera temporada (completa) de David Moyes en la Real Sociedad está marcado por un aspecto: cero goles a favor. La Real se ha enfrentado a Deportivo, Sporting y Betis, consiguiendo dos empates y una derrota por la mínima. Su cifra de 35 disparos en 3 partidos no es mala. Ni tampoco recibir 32, pues se ha sabido limitar el peligro salvo en algunas fases. Sí debe mejorar que apenas una de las ocasiones de la Real Sociedad haya recibido el calificativo de Big Chance (gran ocasión) por parte de los analistas de Opta (proveedores de datos de este texto).
El partido más decepcionante hasta la fecha llegó en la última jornada, en el Benito Villamarín. Entraron desconectados, recibieron un gol y el Betis se quedó con diez. Ni aún así la Real consiguió remontar. Sin embargo, en la segunda parte, tuvieron ocasiones de una calidad media que podrían haber llevado al gol y así lo dijo David Moyes en la rueda de prensa.
La sequía goleadora se hace más dolorosa al ver que se ha reforzado el ataque con Jonathas y Bruma pero ninguno de los dos ha encontrado el fondo de la red. Jonathas llegó del Elche como uno de los fichajes estrella del verano. Sin embargo, ya advertimos en INFORME de FÚTBOL que podría ser un mal recurso para quien solo buscase goles. Sus datos con el Elche mostraban ciertos índices preocupantes de cara a puerta. En sus tres primeros encuentros con los txuri urdin, el delantero centro brasileño ha probado 13 disparos, con un promedio de expectativa de gol (ExpG) del 9% (o 0,09 como lo presentamos habitualmente), un dato algo bajo para un delantero centro. La culpa no es tanto de la posición desde la que remata sino de que más de la mitad de esos disparos están asistidos directamente por centros, un arma de ataque muy del estilo británico pero menos efectiva que otras opciones.
Carlos Vela también fue objetivo destacado en el Informe sobre delanteros de La Liga 14-15. Dicho informe, con una versión básica de la ExpG, mostraba a un jugador que abusó del disparo desde fuera del área pero que tuvo fortuna de cara al gol. Todo eso en una temporada gris que se espera ya olvidada. El mexicano parece recobrar poco a poco su forma, sigue forzando amarillas en sus rivales y, aunque ha mejorado sus zonas de disparo, sólo ha hecho 6 intentos de gol. Los mismos que lleva Bruma, en condiciones similares. Por último, hay que resaltar a Agirretxe como un atacante que merece más oportunidades. En el citado informe de la liga 14-15 ya fue destacado y en los 20 minutos que jugó contra el Betis consiguió realizar 3 disparos.
Este tridente ofensivo debería dar alegrías a la Real Sociedad a poco que se conjunten y cambien u olviden algunos de sus “malos” hábitos. Vela y Bruma tienen capacidad para combinar en busca de disparos desde el interior del área mientras el equipo deberá aprovechar esas alternativas ofensivas para no abusar de colgar balones para Jonathas. Seguro que los goles llegarán inmediatamente pero de la mejoría en esos aspectos dependerá la frecuencia de los mismos.
Tres jornadas son escasas para cualquier análisis profundo ya que por ahora sólo podemos observar alguna tendencia o detalle. Aquí hemos señalado algunos motivos por los que los donostiarras no han marcado pero, a decir verdad, los datos indican que ya deberían llevar algún gol y los defectos que se atisban son ligeros. La cuestión es si un técnico preparado como Moyes es capaz de hacer competir bien a un equipo que cuenta con una plantilla bastante completa.
Trackbacks & Pingbacks