Destituir a un entrenador
Paco Herrera ha sido el primero en caer en La Liga y, seguramente, le seguirá alguno más antes de final de año. Con la crisis, el gatillo de presidentes y direcciones deportivas se ha enfriado pero cuando los resultados aprietan el blanco fácil suele estar de pie en el área técnica.
La afición pide muchas veces la cabeza de un entrenador pero también corea nombres de sus técnicos y critica despidos. El de Paco Herrera ha sido el caso, pues, en general, los seguidores canarios entienden que es demasiado pronto para destituir al artífice del ascenso. La dura decisión la tomaron los máximos responsables de la dirección deportiva de la Unión Deportiva Las Palmas: Toni Cruz y Luis Helguera. ¿Han hecho bien? ¿Podemos saber si un equipo está pasando una mala racha o realmente no es capaz de competir en la categoría?
La expectativa de goles (ExpG) es una herramienta útil para aclarar este detalle y desterrar la dictadura de los resultados. Si vemos el caso concreto de Paco Herrera, más allá de que ocho encuentros sea una muestra muy breve, el equipo tiene el peor ratio de ExpG de la liga con diferencia, esto es, sus ocasiones son de poca calidad y reciben disparos peligrosos y en cantidad. El calendario no ha sido fácil, hay que tenerlo en cuenta, pero es verdad que analizando cada partido Las Palmas tiene un punto más de los que merece según la ExpG y seguir esta tendencia podría descolgarlo de sus rivales. Esta información quizás no baste por si sola para destituir a Paco Herrera pero, en cierto modo, ayuda a comprender su despido. Desconocemos si en algún club de La Liga se apoyan en los datos avanzados pero, en este caso, Cruz y Helguera no irían desencaminados al buscar un cambio de rumbo.
El otro entrenador cuyo futuro aparece más comentado en la prensa es David Moyes. Sobre la Real Sociedad ya hablamos hace unas jornadas, cuando no marcaba. El juego del equipo sigue siendo un poco “indefinido” pero la valoración de sus ocasiones les deja en buen lugar. Son el séptimo mejor equipo de La Liga en el ratio de ExpG. En condiciones normales, la Real debería mejorar bastante su puntuación y posición en la tabla. Quizás con ello llegase un fútbol algo más vistoso y una idea de juego más definida. Igualmente, lo mismo que ahora se encuentran con 6 puntos y en la zona baja, si no hubieran tenido “mala suerte” estaríamos hablando de un equipo que pelea plazas europeas. Yendo al análisis pormenorizado de cada partido, la Real Sociedad debería llevar entre 9 y 11 puntos y no los seis que tienen en estos momentos. Su calendario ha sido más fácil que el de Las Palmas, algo que también puede matizar la situación de los donostiarras pero, en definitiva, si no hay más indicadores que aconsejen la destitución de Moyes, deberían darle más tiempo esperando que lleguen los resultados y, ya con el viento a favor, muestren un fútbol más vistoso.
Trackbacks & Pingbacks