Saltar al contenido

La extraña decadencia de Cristiano Ronaldo

noviembre 19, 2015

Desde que empezó la temporada se habla del rendimiento de Cristiano Ronaldo (1985). No marca goles, ya no se va de los defensas como antes, ni parece amedrentar a los aficionados rivales cada vez que coge el balón. Justo antes del Clásico contra el Barcelona parece un buen momento para analizar estadísticamente sus prestaciones en La Liga 15-16, compararlo con el ejercicio anterior y ver qué puede ofrecer en este campeonato.

RadarCristianoDC

Si se repasa su futradar de la temporada anterior que publicamos previamente para compararlo con Messi se observa a un jugador en plenitud pese a que su capacidad de desborde ya mostraba un descenso importante. La ha ido perdiendo progresivamente, desde 3,28 regates por 90 minutos en la Liga 09-10, bajó hasta 2,32 en la siguiente temporada y no repuntó nunca excepto en el año de «la Décima» donde volvió a firmar 2,35 dribblings logrados cada 90 minutos. En las 11 jornadas que llevamos ha mejorado un poco los regates, así como aspectos más tácticos como los números defensivos y de pérdidas de balón.

RadarCR715-16j11

La producción ofensiva del portugués ha decrecido y no solo en goles. También los pases clave (pases que acaban en disparos de compañeros) y las asistencias sufren un descenso considerable. Esto puede tener múltiples explicaciones, desde las lesiones de Bale y, sobre todo, su escudero Benzema, hasta los cambios físicos, tácticos y de su posición que se traslada progresivamente desde la banda izquierda hacia el centro. Sin embargo, sus disparos no han menguado, es más, ahora mismo está realizando 7,09 disparos cada 90 minutos cuando en su espectacular racha goleadora se quedó en 6,53. 

Entonces a qué se debe que marque menos goles Cristiano, ¿ha empeorado las posiciones/situaciones de disparo?, ¿ha perdido puntería? ¿crisis de confianza?. No, no y no (al menos que alguien sepa ofrecer una buena fórmula matemática que mida la confianza). La realidad es que ya advertimos en INFORME de FÚTBOL que esto podía pasar. El delantero portugués realizó una temporada excepcional en la que, según los datos de expectativa de goles (ExpG) marcó 38 goles sin contar penaltis cuando debería haber marcado unos 27. Como se contaba en este texto, rara vez un jugador supera su expectativa de goles por cada 90 minutos en 0.20 puntos dos temporadas consecutivas. Según los datos que manejamos, CR7 debería haber marcado 0,78 goles y anotó 1,10 tantos cada 90 minutos. A la vista de los datos de las 11 jornadas que llevamos del Madrid de Benítez, Ronaldo tiene una ExpG superior¹: 0,96 goles cada 90 minutos. La calidad de los disparos es similar en ambas temporadas, con una media de 0,13 ExpG por disparo (un 13% de probabilidad de gol de promedio) La realidad es que por los factores que sean, rachas, regresión a la media, forma, bajas de compañeros, Cristiano no está cumpliendo con sus goles esperados y, para colmo, ha repartido mal los tantos, pues 5  de sus 8 goles llegaron en el partido frente al Espanyol.

CR7gráficogoles

En el gráfico² anterior podéis ver una simulación de los disparos de Cristiano Ronaldo esta temporada. La columna verde son los siete goles sin penaltis que ha marcado que se queda en un 6% de probabilidad de suceder. Lo normal con esta cantidad y calidad de disparos que está haciendo el internacional portugués le llevaría a marcar entre 8 y 12 goles. La clasificación de expectativa de goles lo tiene claro, es líder de la Liga 15-16 con 10,61 ExpG seguido por Neymar con 8,16 y Luis Suárez con 7,37.

Por lo tanto, lo que cabe esperar de Cristiano Ronaldo es que vuelva a marcar pronto y pueda ser pichichi de la Liga. Probablemente su carrera esté en una nueva etapa, superados los 30 años, buscando más zonas interiores y de área, adaptándose a sus características físicas actuales, pero su olfato goleador permanece intacto. Simplemente, no se puede comparar con un año excepcional porque (casi) siempre se sale perdiendo.

¹ El método utilizado para evaluar la expectativa de goles en INFORME de FÚTBOL ha cambiado y ahora es más complejo por lo que los valores no son 100% equivalentes. Es probable que la cifra de la temporada 14-15 fuese ligeramente superior si se le aplicasen las fórmulas actuales.

² El gráfico se obtiene gracias al Simulador creado por Danny Page. El informe estadístico completo de Cristiano Ronaldo que se genera desde a partir de nuestros datos se puede consultar aquí (en inglés)

 

Anuncio publicitario
One Comment
  1. Fernando Aguado Aparicio permalink

    me encantan vuestros gráficos, qué programa utilizáis para hacerlos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: