Wacker Innsbruck
Imprevisible juventud a los cien años.
El próximo 2013 se celebrará el centenario del Wacker Innsbruck y en el Tirol buscan ilusionarse con su nuevo y rejuvenecido proyecto. Se han marchado referentes como Iñaki Bea y Miran Burgic y sus lugares se suplirán con jugadores inexpertos con ganas de hacerse un nombre. De la capacidad de progresión de los jóvenes dependerá el objetivo del Wacker y que no cunda el desánimo como la temporada pasada, donde se descolgaron en la época invernal y el repunte de la primavera no fue suficiente para tener opciones de algo más que un final relajado.
Entre los refuerzos destaca Christopher Saurer, internacional austriaco que recuperó la forma en su cesión al Wiener Neustadt y el brasileño Marcelo Fernandes, quien llega a préstamo desde el Bangu y ha apuntado maneras en la pretemporada. Además, un par de incorporaciones desde categorías inferiores completan las caras nuevas con las que contará el entrenador Walter Kogler. El técnico suele utilizar un 4-1-4-1 donde Tomas Abraham es el que vertebra el equipo por delante de los centrales, el punto más flojo del once, y por detrás de dos medios más ofensivos que se repartirán jugadores como Carlos Merino, el propio Saurer o Peter Hackmair si se recupera de su lesión. En los flancos hay mimbres con Thomas Bergmann y Alexander Hauser, laterales de vocación ofensiva y dos talentos emergentes como Daniel Schütz y la estrella de la anterior campaña, Christoph Wernitznig.
Todo hace indicar que el 100º aniversario del club será tranquilo y algo soso. Sin dinero para grandes refuerzos, el objetivo será no pasar apuros y ayudar a la progresión de los futbolistas prometedores. En ellos está el presente y el futuro del Wacker Innsbruck, en su día grande de la Bundesliga austriaca y hoy uno de los modestos, que, sin embargo, quiere celebrar su centenario sintiéndose más joven que nunca.
LA REFERENCIA: Christoph Wernitznig. Fue la revelación de la temporada pasada pues su explosión coincidió con el despegue del equipo. Pasó de reserva a líder con buenas acciones que combinaron movilidad, fuerza y rapidez. Todavía tiene margen de mejora.
EL FICHAJE: Marcelo Fernandes, el brasileño llega cedido con opción de compra por el Bangu aunque pasó este año en el Palmeiras B. Delantero centro alto, parece hecho para la Bundesliga austriaca, combina la técnica innata de los brasileños con su envergadura.
ATENTOS A: Thommas Bergmann, jugador de banda derecha, ha sido adquirido en propiedad desde el Rapid de Viena tras haber estado cedido en Innsbruck la temporada pasada. Sus incorporaciones al ataque generan mucho peligro.
ESPAÑOLES: Carlos Merino. Uno de los jugadores clave del equipo por su visión de juego y su buen toque a balón parado. Últimamente, las lesiones no le dejan alcanzar su mejor forma. Si está bien, pondrá la fantasía en el ataque tirolés.